En Mazatlán: ¿Cómo quiero que sea mi mundo?
LA VOZ DEL PUEBLO
Es esta la voz de un pueblo herido
Que llora y que sufre.
Esta es su gente que exige
terminen las muertes,
que inundan las calles
de sangre y terror.
Es nuestro México unido
Que viste de blanco,
uniéndose al grito
De amor y de paz.
Por los niños aquellos
De mirada incrédula,
Por ellos que aprenden
como en tiempos de guerra,
escuchando metralla,
refugiándose en la escuela
Por las madres, de corazones tristes
de ojos llorosos, de almas sublimes.
Añorando la vida de un hijo perdido
de un hijo inocente, de un hijo alcanzado,
por balas perdidas
Por la mujer que ha quedado sin apoyo
Por aquella, refugiada en su llanto.
Por sus hijos que piden comida y sustento.
Por ellos que lloran y a diario preguntan
¿Y porque, papá no ha vuelto?
ROSA MARÍA JUÁREZ
Este poema me llegó después porque me quedé sin internet.
Estaba caluroso el día y las personas llegaron más tarde. El evento se desarrolló ofreciendo pintar cómo quieren Mazatlán, hubo dibujos de playa limpia, paz, uno especialmete de una niña que dibujó el planeta marcando 1/4 de mundo: dice que sólo queda la cuarta parte. Participaron alumnas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. La manta contiene pensamientos de “Cuiden los animales”, “Cuidemos las especies”, “Dennos paz”, “quiero paz”, “Cuiden las plantas”, “La paz es un sol con sonrisa”, flores coloridas.También dibujaron palomas para colgar. Leí varios poemas del libro Antología Album de Oro del Declamador Universal, como “Canción de la Paz” de Mario Bravo (argentino), Letrilla Satírica, La Vida es sueño, , Serenidad, otras de autores como: Pablo Neruda, Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío, Guillermo Fernández y muchas otras entre ellas “Si…” de Rudyard Kipling
Estamos en red con 100 mil poetas por el cambio global, en la ciudad de Mazatlán Sinaloa. Este es el 3 año que se realiza.
Tianguis Cultural Mazatlán ” TICUMA ”
Invita a participar a mimos, poetas, músicos, fotógrafos y artistas en general en una demostración y celebración de las artes para promover el cambio social, ambiental y político.
¡Participen!
Escriban un poema o un pensamiento, hagan un dibujo, una pintura, compongan una canción o lo que su ingenio les brinde.
Trae tu material impreso en una hoja (un poema, dibujo, etc.)
con un mensaje de paz o concientización para exponer
el día del evento y posteriormente en las redes sociales.
Los medios son Libres. El día del Evento habrá un micrófono en el kiosko abierto al público para quien guste subir a leer su poema. Los trabajos impresos serán expuestos en la plazuela y en las redes sociales.